miércoles, 29 de octubre de 2014

PREGUNTAS DEL TEMA 1 SOBRE LOS INFORMES REALIZADOS POR LOS COMPAÑEROS


COMENIO
  • ¿Qué destacarías de la filosofía de Comenio?
Destacaríamos de la filosofía de Comenio la importancia de la educación en los primeros años de vida para el desarrollo posterior del hombre.
  • Según Comenio, ¿Qué condiciones (principios pedagógicos) se deben de dar en la práctica educativa?
Las condiciones que se deben dar en la práctica educativa según Comenio son la actitud innata hacia el conocimiento, la educación igual entre hombres y mujeres y la "Escuela Maternal" reflejando a la madre como la educadora.
 
ROUSSEAU
  • ¿Qué conclusiones podemos sacar de las teorías de Rousseau?
Como conclusiones hemos sacado que “el hombre es bueno por naturaleza, pero la sociedad le corrompe” y se centra en el estudio del niño como persona, no como objeto ni como concepto de hombre pequeño.
  • ¿Qué tendencia filosófica destaca en Rousseau?
En la filosofía de Rousseau destaca la tendencia del humanismo.
 






CAPITULO V DE “EL EMILIO”. SOFIA
  • ¿Cómo es el prototipo ideal para Rousseau?
El prototipo ideal es una mujer modesta y casta, dedicada a sus hijos y no servía nada más que para hacer la vida agradable al hombre.
  • ¿Actualmente sigue habiendo diferencias entre hombres y mujeres?
La diferencia entre hombres y mujeres está disminuyendo en los últimos años, aunque hay personas que siguen con los ideales de que la mujer es diferente al hombre.

JOHANN HEINRICH PESTALOZZI
  • ¿Cuál era la educación correcta que se le debía dar a los niños?
La educación correcta según Pestalozzi se basaba en la naturalidad, que sea elemental y que enfatice la educación física.
  • ¿Qué aportó Pestalozzi a la educación escolar?
Pestalozzi aporto una educación desde el nacimiento a través de la madre, un desarrollo integral del niño, una educación a través de los sentidos y experiencias directas y también la importancia de los medios audiovisuales.
LA ESCUELA INFANTIL EN GRAN BRETAÑA EN EL SIGLO XVIII
  • ¿Qué finalidad tenía la creación de las Infant Schools?
La creación de estas escuelas surge con el fin de que los padres consiguieran en mayor rendimiento al tener a sus hijos bajo un buen cuidado.
  • ¿Cómo era la organización de las clases?
Las clases tenían forma rectangular y espaciosa con dos puertas de entrada, derecha e izquierda, con ventanales en la izquierda y al fondo. Disponían de bancos  corridos y fijos a ambos lados en los cuales se dividían los niños por un lado y las niñas por otro. A demás existían unas gradas al fondo de la clase para la enseñanza simultánea cortada con un material didáctico dedicado a la enseñanza de lectura, mapas etc.

FRANCIA. ESCUELAS DE CALCETA, ASILOS PARA NIÑOS, Y TRANSICIÓN A LA ESCUELA MATERNAL. DE OBERLIN A MARIE PAPIER CARPENTIER
  • ¿Qué enseñanza se empezó a impartir en la escuela de la calceta?
Las primeras actividades que empiezan a conformar la enseñanza de los niños es el uso del manejo de las agujas.
  • ¿Cuál es el fin de los asilos de niños?
El fin de los asilos de los niños era reunir a todos los niños pobres abandonados para dejarlos a cargo de religiosas.
FRANCIA. PAULINE KERGOMARD.
LAS ESCUELAS MATERNALES Y ESCUELAS NORMALES.
  • ¿Qué considera Pauline Kergomed como una educación homicida?
Pauline considera la educación homicida como matar el espíritu de los niños. Creía que las pequeñas sobornas, que atosigaban a los alumnos con unas enseñanzas que no estaban preparados para recibir como las “cárceles” donde las maestras eran más guardias que enseñantes eran dañinas para los niños.
  • ¿Qué diferencia hay entre la escuela maternal a la normal?
La escuela Maternal eran lugares donde los niños podían estar seguros y a la vez aprender mientras que la escuela normal estaba dedicada a la formación de futuros maestros.
PABLO MONTESINO. DE LA ESCUELA “AMIGA”  A LA ESCUELA DE PÁRVULOS
  • ¿Por qué surge la escuela de Párvulos?
La escuela de párvulos surge por la necesidad de crear escuelas que aparte de cuidar también educaran a los niños.
  • ¿Qué autores  influyen en Pablo Montesinos?
Los autores que  influyen en Pablo Montesinos son Locke, Rousseau y Pestalozzi.

ESPAÑA LA EVOLUCIÓN DE LA ESCUELA DE PÁRVULOS PEDRO ALCÁNTARA GARCÍA Y EUGENIO BARTOLOMÉ Y MINGO
  • ¿Qué relación tenían Pedro Alcántara García y Eugenio Bartolomé y Mingo?
La relación que ambos tenían era que Pedro Alcántara fue uno de los fundadores de la Sociedad Protectora de los Niños y Eugenio Bartolomé y Mingo fue el tesorero de dicha Sociedad. Además Eugenio sucedió en la dirección de la Revista “La Escuela Moderna” a Pedro Alcántara.
  • ¿Qué metodología siguieron Pedro Alcántara y Eugenio Bartolomé y Mingo?
Pedro Alcántara García y Eugenio Bartolomé y Mingo siguieron la metodología de Fröebel.

ALEMANIA-KINDERGARDEN (FROEBEL)- REFERENTE PARA LA EDUCACIÓN INFANTIL Y PRINCIPIOS BÁSICOS DEL MÉTODO.
  •  Según Fröebel, ¿era importante que las madres, educadores, maestros, se formaran?
Sí, porque así podrían educar ampliando sus conocimientos y estarían más capacitados para educar. Además animó a la mujer a educar a los niños como maestra.
  • ¿Qué aportaciones introdujo Fröebel en la E.I?
Las aportaciones que introdujo Froebel en la etapa de E.I. fueron: tener conciencia de los conocimientos previos que tenían los niños, fomentar la creatividad, juego como metodología para el desarrollo físico y mental del niño, aprendizaje diferente adaptado a las características individuales y fomentar la responsabilidad cooperando entre ellos.

ALEMANIA-KINDERGARDEN (FROEBEL). PROPUESTA INSTITUCIONAL Y EL JUEGO
  • ¿En qué se basa principalmente su metodología?
Su metodología se basaba en el juego.
  • ¿Qué son los Dones? 
Los dones son materiales didácticos inventado por Fröebel que proporcionaban a los niños diferentes experiencias a partir de objetos de la vida cotidiana, canciones etc. Estos dones se componían de esferas, cubos, cilindros y material sólido de madera y desmontable.

ITALIA. ASILI INFANTILE
  • ¿Cuál es la principal diferencia entre las escuelas infantiles y las Infant Schools?
La principal diferencia entre las escuelas infantiles y las “Infant Schools” es el rechazo al castigo corporal y la preferencia por los premios frente a conductas positivas.
  • ¿Cuál es la principal aportación de Aporti a lo que antes se conocía?
La novedad que Ferrante aportaba frente al asilo infantil de Falletti y todas las “Scollete” que existían anteriormente, era la mejora del cuidado y el enfoque educativo que proponía.

EDUCACIÓN EN EE.UU EN EL SIGLO XIX
  • ¿Cuáles son las características del modelo burocrático?
La burocracia es la organización o estructura organizativa que es caracterizada por procedimientos explícitos y regularizados, división de responsabilidades y especialización del trabajo, jerarquía y relaciones impersonales.
  • ¿Cuáles fueron las influencias que reformaron la sociedad estadounidense?
Algunas de ellas fueron la necesidad de una política democrática, la industrialización, la formación de una clase trabajadora, el apoderamiento del bienestar social por el Estado, la creación de nuevas instituciones para la solución de problemas sociales y el nuevo concepto que se creó de familia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario